El qué y el cómo
El crítico de arte es el intérprete del presente, guiando al público en la comprensión de las obras y en el descubrimiento de los significados ocultos. A través de un análisis que va más allá de las apariencias, se desvela la complejidad del arte, conectando pasado y presente. Este artículo explora el papel del crítico de arte, la importancia de la observación atenta y el proceso deductivo para comprender las obras, revelando cómo el arte sigue inspirando y sorprendiendo.
¿Quién mató al oso de peluche?
Un viaje entre historia, psicoanálisis y arte contemporáneo a partir de la figura del oso de peluche. Desde el mito fundacional estadounidense hasta la escultura «Poor Teddy in Repose», pasando por Winnicott y Winnie-the-Pooh, el texto explora la crisis de los objetos transicionales en una sociedad digital que ha olvidado cómo se consuela a un niño.
Cena en Lucifero
El viernes por la noche, en el restaurante «Lucifero» de Viareggio, reflexionaba sobre el nombre y el juego entre luz y oscuridad, y al observar un espejo cóncavo pensé en el arte y la perspectiva. Desde Brunelleschi hasta Van Eyck, el arte convierte el engaño en maravilla.